TREBALLEM EL PRESENT PER DESENVOLUPAR EL FUTUR

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2014

VACACIONES

Estas vacaciones me he ido a Cantabria, tardamos diez horas. Cuando llegamos nos fuimos a la casa rural que teníamos reservada. Luego nos duchamos y nos fuimos a Santander, cenamos cerca de allí en un pueblo llamado Somos. 

Al día siguiente nos fuimos al monte a ver unas cataratas. Pasamos por unas piedras muy resbaladizas. Ese mismo día le preguntamos al ganadero si podíamos subir a ver como ordeñaban las vacas, pero lo que más me impactó fue como llamaban a los cerdos: "chon". También he estado de vacaciones en la caseta bañándome en la piscina y tomando el sol.

En fin, he pasado unas vacaciones estupendamente bien con mi familia y mis amigos. Con lo que más he disfrutado ha sido cuando me fui de vacaciones a Cantabria porque he visto unos paisajes muy verdes y con mucha agua.

Paula Fernández Vilaplana


UNAS VACACIONES MARAVILLOSAS

Estas vacaciones han sido maravillosas.

He ido con unos amigos míos u me lo pasé fenomenal. Tras un largo viaje, por fin llegamos a nuestro destino, Soria. Al llegar descansamos un rato y fuimos  a la piscina.

Al día siguiente fuimos a la Laguna Negra. Allí pasamos toda la mañana. Nos mojamos los pies, vimos peces y los pasamos muy bien. Por la tarde jugamos a muchos juegos.

A la mañana siguiente fuimos al Cañón del río Lobos. Era muy bonito y había muchos buitres. Por la tarde fuimos a Burgo de Osma y paseamos un poco por el pueblo. Luego fuimos a Calatañazar, rodeado todaviía por una muralla. Era un pueblo muy pequeño pero también muy bonito.

Al día siguiente fuimos a Playa Pita, un pantono en medio de la montaña. Alquilamos unas barcas y nos bañamos en medio del pantano. Por la tarde fuimos a Soria.

Y, finalmente, llegó el día de volver a casa.
Lucas Jordà Blanquer

EL MEJOR VERANO

En el mes de junio, cuando se acabó el cole, mi familia y yo nos fuimos a Millena a pasar el verano. En Millena iba casi todos los días a la piscina y jugaba con los amigos. A principios de julio fueron las fiestas del pueblo. Durante las fiestas celebramos la fiesta del agua, decoramos las calles con banderas de tela, hubo teatros, mágia, etc. Fueron unas fiestas divertidas.

En el mes de agosto estuve en las fiestas de Cocentaina. El 26 de agosto fui a Madrid al parque de atracciones de la Warner con mi padre, mi madre, mi hermana y su novio. Me lo pasé superbien. Subí a todo y las atracciones de agua eran superchulas. Volví al pueblo y el penúltimo día de agosto hicimos carricoches. Al día siguiente para despedirnos de la piscina y de las vacaciones unas amigas y yo nos tiramos al agua con ropa y toallas.

¡HA SIDO UN VERANO DIVERTIDO!
Maria Herrera Martí

martes, 4 de marzo de 2014

POEISA

Hoy en la clase de texto hemos estado trabajando la poesia, aquí os dejamos la canción cantada por Serrat del poema de Antonio Machado.

martes, 4 de febrero de 2014

martes, 12 de noviembre de 2013

LA BRUIXA

Hi havia una vegada,una bruixa,que va llegir un llibre d’un príncep molt guapo que es va casar

amb una bruixa i van ser molt feliços. Entonces, la bruixa, va decidir convertir a la seua granota

en aquell príncep. Però faltava un ingredient: Una fulla d’ anouer. Anà a buscar la fulla en la

seua granera però no tenía gasoi i va anar a una benzinera. Quan va posar el gasoi,l’home que

treballava allí, li va ficar un ambientador. Mentre anava viatjant,somniava en el príncep ,però

com no mirava la carretera es va pegar una pinya contra un arbre i li se va trencar la granera.

I no es va donar conter de que,de que allí, hi havien un muntde fulles d’anouer, però com hi

havia un ogre , no podía pasar i per amor va voler escalar la reixa. L’ogre va rugir i de l’alé es

va desmaiar. Aixi que va llençar a la granota però com no tornavava voler pescar-la. Primer,

va pescar una bota i després la granota. La granota, tenía la fulla i va vorer que n’hi havia una

señal que deia que es podía anar caminant a sa casa. Va arribar a sa casa i va fer la pócima.

Desprès va arruixar a la granota però va eixir un iaio i després el príncep i com era tan guapo

va fer exercici, es va posar pepinos als ulls i es va depilar les cames. Però el príncep se’n va

anar amb l’home de la gasolinera, la bruixa, es va sentir apénada, però amb la seva rateta ja no

tant.


Anna Pascual

miércoles, 16 de octubre de 2013

El río Serpis





El río Serpis, a su paso por Cocentaina, lleva las aguas muy sucias, se nota porque hay espuma. También podemos ver alguna lata y algún bidón, parece que la depuradora de Els Algars hace poco. Aún así hay mucha vida vegetal a su alrededor. Podemos ver muchas cañas, con hojas largas y puntiagudas, que a veces se inclinan y tocan el agua, con ellas podemos hacer embarcaciones. Mezclados hay juncos, que parecen salchichas. Esta vegetación crece a las orillas de los ríos porque necesita mucha agua. Lo mismo le sucede a los chopos, aquí también hay, son altos y forman una chopera que da una sombra fresca. Todavía sus hojas, con forma de corazón, están verdes. Hay una acequia que atraviesa la chopera que sirve para regar las huertas cercanas. Las piedras que encontramos son redondas, lisas y suaves porque están erosionadas por el agua del río. En algunas ocasiones se pueden ver garzas y patos. También hay ranas, peces, cangrejos y culebras.
En los alrededores hay una fábrica de cartón, Molí Cartons, con una alta chimenea y los secaderos.








miércoles, 22 de mayo de 2013

TEATRE

Ací vos deixe les fantàstiques escenes de teatre que vosaltres vau crear. Molt bon treball xics!!! ;)




jueves, 28 de marzo de 2013

LA MARIOLA


Aquella nit quasi no vaig pegar ull, estava molt nerviós perquè me n’anava d’excursió. S’obrí la porta de l’habitació, era la mama! Venia a despertar-me però jo ja estava despert. Em vaig vestir com un llamp, vaig amanir la motxilla, em vaig engolir el desdejuni i me’n vaig anar corrent a l’escola. Allí m’esperaven els meus companys i les mestres i vam eixir cap a la Mariola. Com molt bé diu la cançó: “…Tot a floretes”, va anar trobant tota mena de vegetació: lleterola, margarides, piteres, geranis silvestres, figues de pala, petorreta, romer… Vam travessar el poble i vam eixir per “la Costa”. A l’anar pujant vam poder veure els barris del poble des de dalt: la Vila, el Raval, Fraga, els polígons industrials, el cementiri…Vam vorer també el recorregut de la via del tren i la vam creuar amb molta precaució. En un trés i no rés estavem en Sant Cristòfol. Allí ens va donar la benvinguda  un esquirol, qué emoció! Vam buscar les marques que ens senyalaven el bon camí per a la nostra ruta i les vam seguir fins al Racó de la Mala Cabra i la Penya Banyada. Vam pujar un poc més per veure les serralades del Benicadell, l’Aitana, el Montcabrer…els pobles de Beniarrés, Gaianes, l’Alqueria, Muro…i també el pantà de Beniarrés que tenia molta aigua. Vam tornar a Sant Cristòfol on vam jugar una bona estona i, després de dinar, vam tornar al cole per la Penyeta Blanca. Un dia fantàstic!


viernes, 1 de marzo de 2013

Descripción literaria




Estaba muy nerviosa porque iba a subir en el barco más grande del mundo. El Oasis of the Seas, es un trasatlántico que se acabó de construir en septiembre de 2009, y ese mismo año yo participé en su primer viaje de inauguración. Pensaba en el Titánic y esperaba que no terminara igual.

         En el puerto se veía impresionante, con sus 5.235 camarotes escalonados en diferentes plantas.  Subimos por una escalerilla que daba acceso a la primera cubierta. ¡Allí estaba yo, en el barco más moderno! Éramos más de 10.000 personas y tardamos toda la mañana en embarcar. A mediodía el barco zarpó. En la despedida había mucha gente en el puerto y desde el barco se tiraron serpentinas. Nos acomodamos en el camarote que, aunque no era muy grande, era muy moderno y confortable. Las paredes estaban pintadas con colores claros y en la decoración dominaba el azul. Había un espejo redondo y un gran cuadro con flores blancas. También había un sofá-cama y un escritorio. 

         A continuación fuimos a comer a uno de sus restaurantes que estaba decorado con mucho lujo, tenía mucha clase. Las mesas eran grandes y redondas y las sillas forradas de tapicería. Las ventanas, también redondas, de “ojo de buey”.

         Cuando terminamos fuimos a conocer el barco y descubrimos más restaurantes de lujo, teatros, spas, gimnasios, una biblioteca, un parque acuático, una pista de patinaje en hielo, paredes de escalar, una galería de arte y salas de juego… ¡Era todo increíble y fascinante!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

martes, 6 de noviembre de 2012

domingo, 14 de octubre de 2012

ELS DONYETS


Donyet:Definició: Èsser fantàstic de mida petita, amb barba blanca, barret puntiagut i amb poders màgics.
 
Hàbitat: Els donyets viuen al bosc baix les arrels dels arbres de més edat.

Poders: Són portadors de gran sabiduria, transmeten els secrets del bosc i de l’Univers.

 

miércoles, 10 de octubre de 2012

LA LECHERA

PRESENTACIÓ BOSC MÀGIC

Al Bosc Màgic hi ha essers fantàstics: fades, pitufos, grifos, pegassos, donyets, unicornis…cada volta n’hi ha més, és un bosc molt poblat i divertit. També els arbres són màgics. Allí tots són amics i s’ho passen d’allò més bé fent aventures. Per això vam hi viatjar i com que ens va agradar molt el que vam vore vam decidir quedar-se. Així és com hem començat una aventura que esperem siga molt divertida i ens ajude a aprendre moltes coses. Vos convidem a que ens acompanyeu en este emocionant viatge.

piqueu a la imatge per veure el vídeo de presentació